Elementos para la elección de una plataforma educativa
Al
momento de dar comienzo a un proyecto de implementación de un LMS, hay que
mantener la visión de que se está construyendo un ambiente para el aprendizaje,
el cual, en primer lugar debe responder a satisfacer una gran cantidad de
necesidades, las que darán origen a los objetivos que se desean lograr en el
proceso de construcción. Es por ello que se requiere del concurso de personas
calificadas para la evaluación previa, de manera que la selección siempre sea
guiada por la obtención de respuestas a los planteamientos que dieron lugar a
su creación. Por otra parte, no debe restringirse la selección solamente a los
aspectos técnicos, al respecto señala (Clarenc C. , 2012), “Es necesario
contemplar a los LMS desde la perspectiva del aprendizaje y no desde la
tecnológica”, ya que los aspectos técnicos deben ser considerados recursos a
ser utilizados en el proceso de implementación. Recomienda el autor: • Contar
con personas calificadas en el proceso de evaluación e implementación del LMS.
• Evaluar el LMS antes de adquirirlo o
implementarlo.
•
Realizar una prueba de la plataforma antes de firmar un acuerdo.
•
Pensar en todos los aspectos involucrados en la implementación del LMS y no
pretender que sean resueltos por el proveedor, cuya función es orientar sus
características.
Tendencias Tecnológicas en el e-learning
Toda
plataforma en línea tiene ciertos requerimientos técnicos y tecnológicos para
que al ser implementada funcione óptimamente. Según Badillo, (2007) los
aspectos más resaltantes a ser tomados en cuenta tienen que ver con las algunas
de las siguientes características:
•
Ancho de banda (BandWidth): consumo total de la plataforma teniendo en cuenta
la descarga y visualización de contenidos (desde la navegación hasta la bajada
de un documento). Suele medirse mensualmente.
Tipo
y capacidad del servidor: Consiste en el conjunto de servidores dentro de la
organización o la contratación de servidores externos en un datacenter. Varía
según la cantidad de usuarios conectados.
•
Sistema operativo: bajo Windows o GNU/Linux, principalmente.